Aignep se ofrece a distribuidores y usuarios finales como fuente única para todos los requisitos técnicos en el campo de la automatización neumática.

La automatización neumática según Aignep. La empresa renovó su presencia en MECSPE centrándose en la innovación. La empresa se mueve en cinco direcciones: racores, enchufes rápidos, automatización, distribución de aire comprimido, gases inertes y vacío (línea Infinity) y válvulas de control de fluidos (línea Fluidity).

Entre los últimos productos desarrollados se encuentra la electroválvula isla Serie 16V, que combina calidad, modularidad y altas prestaciones. Los elevados caudales de hasta 700 Nl/min permiten una manipulación más rápida de los componentes y el accionamiento de grandes cilindros. El cuerpo de la válvula es de aluminio anodizado, mientras que el carrete es de aluminio niquelado para aumentar su robustez y durabilidad.

Otros puntos fuertes son la facilidad de instalación y mantenimiento, las reducidas conexiones neumáticas y eléctricas y la amplia gama de accesorios. Además, la electrónica reforzada garantiza el funcionamiento incluso en entornos extremos. La conexión directa al PLC se realiza a través de una amplia gama de protocolos de comunicación, como ProfiNet, EtherCAT, Ethernet IP y, próximamente, IO-Link. También hay disponibles multiconectores de 25 ó 37 pines.

Velocidad, precisión y control de posición con los cilindros eléctricos Aignep

Aignep también ha presentado recientemente una nueva gama de cilindros eléctricos para satisfacer las aplicaciones que requieren velocidad, precisión y control de posición constante.

Las series H y G, con motores en línea y en paralelo, están fabricadas en aluminio y acero endurecido. Ambas siguen la norma ISO 15552 y ofrecen toda una serie de ventajas:

velocidad de movimiento, precisión y control de posición, intercambiabilidad con cilindros neumáticos ISO 15552, múltiples posibilidades de posicionamiento y funcionalidad antigiro. Las dos series funcionan en una amplia gama de temperaturas, de -20°C a +100°C.

Leer el artículo